En diferentes artículos anteriores he hablado sobre el acondicionamiento de la sala. Habían quedado varios puntos pendientes... ahora mismo los liquido de un plumazo.
Te resumo:
He mejorado notablemente el sonido de la sala donde tengo todo mi equipo musical. Ya no tengo una excesiva reverberación, ni hay un retumbe exagerado de bajos. He conseguido que a un volumen bastante alto suene razonablemente bien. He hecho una colocación de paneles absorbentes similar (no exactamente igual) y trampas de graves (he utilizado bastantes menos) al siguiente croquis. Aquí me he plantado.
El siguiente paso era hacer mediciones con el micrófono de alta sensibilidad que me compré y alguno de los softwares que comentaba aquí. Finalmente no he visto necesario hacer esta inversión de tiempo para intentar tener una respuesta "perfecta" de la sala. He guardado el micrófono sin usar, menos mal que me ha costado poco.
Por un lado me he plantado porque veo que el sonido ya es suficientemente correcto, y más desde un punto de vista dj, si trabajara en masterizar temas ya sería otra cosa. Por otro lado, este verano me estoy hartando de ver djs profesionales de alto nivel, sobretodo por Twitter y la mayoría en Ibiza, que pinchan en salas no muy acondicionadas que digamos, con ventanas, ... claro, la mayoría en espacios abiertos, en el exterior, ... por lo que me queda claro que no es imprescindible ninguna perfección sonora en el lugar donde se pincha, el tema está en poner el mezclador, los decks, cargar los temas con pens y arreando.
Esta decisión también está basada en mis conocimientos de productividad, entre ellos la Ley de Parkinson. En mi mente tengo marcado el objetivo de pinchar lo antes posible, desviándome lo mínimo en otros aspectos de este mundo.
El camino Recto es el más Rápido.
No tengas miedo en deshacer decisiones que hayas tomado previamente. Siempre es necesaria una Adaptación Constante en cualquier proyecto.